El
PLRA ha presentado ya su solicitud de juicio político al presidente
usurpador Dr. Luis Angel Gonzalez Macchi. Lo acusa de mal desempeño
de sus funciones, de comisión de delitos en razón de su cargo y de
delitos comunes. El mal desempeño lo comprueba mediante las cifras
del deterioro de la situación general del país desde el 28 de
marzo de 1999 hasta hoy; los delitos cometidos en ejercicio del
cargo por las torturas y persecuciones políticas realizadas durante
su gobierno, especialmente durante el llamado "estado de
emergencia" y los delitos comunes se centran el dos: la posesión
dolosa de un automóvil robado en el Brasil y el desvío de fondos
privados
depositados en un banco de plaza a la orden de los bancos Unión
y Oriental, derivado por los liquidadores de esas entidades
financieras a un destino extraño en los Estados Unidos.
No lo acusa de ilegitimidad ni usurpación, porque un
usurpador no puede ser juzgado por la vía constitucional, sino que
debe ser resistido - artículo 138 de la Constitución - y puesto a
disposición de la Justicia penal.
El Dr. Julio César Vasconcellos, distinguido abogado
criminalista y director de la Coordinadora Colorada, que agrupa
miembros de las disidencias de la ANR, sostiene que no es posible
hacerle juicio a un usurpador, y que "González Macchi debe ser
desalojado de las orejas" (opinión dada en el programa de
Julio Vera por la 9,70 AM) .
El Paraguay se encuentra sumido en la peor crisis de su
historia en épocas de paz, y está sometido a la acción de una
gavilla empotrada en los tres poderes, la que simplemente se
encuentra determinada a desfondar el país. En estas condiciones lo
único que puede detener el progreso de la crisis y revertirla es un
cambio en el gobierno. González Macchi es hoy el enemigo público número
uno, y de su remoción depende que el país pueda salir o no de sus
problemas.
Ocurre que González Macchi es hechura del gobierno de los
Estados Unidos y , en gran parte, del gobierno de la Rca. Federativa
del Brasil. Clinton "inventó" a González Macchi para
mantener los negocios a través de Mark Jiménez - contrabando de
electrónica e informática al Brasil -
y Cardoso lo apoya para quedarse con toda la energía de
Itaipú.
La facción argañista de la ANR apoya a González Macchi
porque le permite actuar discrecionalmente y restaurar sus finanzas
a costa del erario público, mientras que la facción wasmosista lo
apoya porque cualquier otro gobierno enviará a su líder, Juan
Carlos Wasmosy, a la cárcel.
González Macchi tiene otro apoyo más importante todavía:
La logia. Así se llama el equipo de los "barones de Itaipú",
que son los dueños de casi toda la economía paraguaya, a la que
están sacando un extraordinaria rendimiento.
El Partido Encuentro Nacional se halla fracturado, y la
fracción - y facción - gubernista es el más sumiso de todos los
apoyos del usurpador, pero no lo es en forma gratuita. Del
Ministerio de Industria y Comercio, del Ministerio de Justicia y
Trabajo, de PETROPAR y de la Secretaría Técnica de Planificación
ha salido y sale el dinero para restaurar las deterioradas finanzas
de sus líderes, Mario Paz Castaing, Euclides Acevedo y, sobre todo,
Guillermo Caballero Vargas.
Si cae el usurpador, estos sectores políticos agavillados,
caerán con efecto dominó.
Por estas razones es probable que la solicitud de juicio político
del PLRA no sea aprobada en la Cámara de Diputados. Los intereses
en juego son muy fuertes y ya se sabe que varios
"opositores" colorados han sido tocados en donde más les
gusta y se han pronunciado contra el pedido de enjuiciamiento. El
pueblo quiere el juicio, pero más cuenta el "poderoso
caballero, don dinero".
De todos modos, en algún momento se tendrá que producir, si
no prospera el juicio político, la declaración de ilegitimidad y
usurpación, y entonces el papel de la restauración quedará en
manos del pueblo.
|