La
Cámara de Diputados, actuando por fin como se debe, rechazó
definitivamente los desafueros de dos diputados, Luis Fernando
Talavera y Miguel Corrales, solicitados por el juez de garantía
de turno, acusados de haber participado en el golpe del 18 de
mayo, la comedia presentada al público externo e interno, como un
golpe militar.
El
diputado Talavera fue detenido, conjuntamente con el Dr. Hermes
Rafael Saguier, en la guardia de la 1ra División de Caballería,
adonde habían ido, según declaraciones previas de Saguier a la
prensa, para mediar en el conflicto, que a esas horas estaba prácticamente
terminado. El diputado Miguel Corrales se encontraba en su casa,
donde había habido una reunión para lanzar su candidatura a la
presidencia de la República por un sector independiente. Estos son
los hechos.
Los
fiscales, como perros de presa, se lanzaron sobre los tres políticos
acusándolos de
liderar el golpe que como se sabe no fue sino un sainete.
Y
el Juez, ni corto ni perezoso, solicitó a la Cámara el desafuero
de los dos diputados. ¿Qué delito habían cometido? ¿Estar en la
Caballería?
Allí
estaba prácticamente todo el mundo. Los periodistas estaban en ese
lugar desde las ocho de la noche. Las luces estaban prendidas, la
guardia era normal, entraba y salía el que quería. Los soldados se
prestaban a entrevistas televisivas. ¿Cuál fue el delito de los
diputados? Era su deber ir a conocer de qué se trataba, por algo
son representantes del pueblo. Tenían derecho de estar allí.
Se
dice que en la casa de Hermes Saguier fueron encontrados papeles
comprometedores. ¿Un gabinete? Todo político tiene un gabinete
preparado, y más Hermes Saguier que se encontraba a punto de apoyar
la candidatura de Miguel Corrales. Cualquiera que quiera ganar una
elección y no tenga un gabinete previsto es un soberano imbécil.
La esposa de Saguier, la abogada Solange García dice que los que
allanaron su casa se llevaron cosas que ella no vió ni constató
que eran.
El
acta de allanamiento certifica que el allanamiento se efectuó 24
horas antes de la fecha en que se produjo. La acción es jurídicamente
nula por donde se la examine, porque no fueron guardadas las formas que
establece la ley.
Y
sobre esas bases Saguier está preso, casi incomunicado y se
pretendió desaforar a dos diputados.
En
realidad el 18 de mayo hubo una comedia militar posteriormente
aprovechada para perseguir a los enemigos políticos del gobierno,
que yo califico como usurpador e ilegítimo, no porque se me de la
gana sino porque así lo califica la Constitución.
El
desafuero de diputados opositores, para romper la mayoría opositora
de la Cámara de Diputados era uno de los objetivos de la comedia.
Sacar a Saguier de en medio para evitar las criticas al proceso
horrendamente viciado que se le sigue al Gral. Lino Oviedo, era
otro.
La
Cámara de Diputados no cayó en la trampa, y el diputado Luis
Castiglione, argañista, se rasgó las vestiduras hablando de que la
Cámara propiciaba la impunidad. A mi juicio, lo que la Cámara hizo
fue impedir que se formara una mayoría fraudulenta en su seno.
A
medida que avance el proceso electoral, que parece que va a ganar la
oposición, se irán aclarando las cosas, y si Julio Cesar Franco
triunfa el 13 de agosto, probablemente se aclare hasta quien asesinó
al Dr. Argaña.
|