La expresión en guaraní "ohó hesé"
quiere decir, en castellano, "se le fue de las manos" o
"se le escapó". La dijo el embajador de los Estados
Unidos David Greenlee, cuando se le consultó acerca de la situación
paraguaya. También dijo que el pueblo estaba frustrado. Estas
expresiones contrastan con las que normalmente venía haciendo
Greenlee, hasta la llegada del Sr. Werksman. De la noche a la mañana
a Greenlee se le abrieron los ojos y vio que a González Macchi, el
usurpador colocado en el gobierno paraguayo a instancias de la
Embajada de los Estados Unidos, el gobierno "ohó hesé",
se le fue de las manos, se le escapó.
La situación paraguaya es insostenible, pero el
usurpador se niega a renunciar. Todavía prefiere que se lo saque de
manera violenta, como corresponde a los usurpadores, lo cual aumentará
aún más el dolor paraguayo. Completamente ciego y sordo a lo que
está sucediendo, el usurpador juega al fútbol con sus secuaces más
cercanos y ahora viaja a Santiago de Chile, para reunirse, sin
pudor, con los gobernantes democráticos del Grupo de Río.
¿Como se llegó a este envilecimiento total? Hay dos
responsables. William Clinton y Fernando Henrique Cardoso. Ellos
fueron los que financiaron y dirigieron el golpe de marzo de 1.999 y
presionaron a la Corte Suprema de Justicia para que emitiera el
fallo 191, una aberración jamás vista en los anales del Derecho.
Ellos sostuvieron a la usurpación - y la sostienen hasta hoy -
porque los generales paraguayos en actividad son muy sensibles a lo
que dicen ambas embajadas. Y ahora, el embajador de los Estados
Unidos se sorprende que el gobierno se le haya ido de las manos al
usurpador.
¿Qué buscaba Cardoso? Apoderarse de Itaipú, a toda
costa, y liquidar a Ciudad del Este, el único experimento de
mercado libre en América Latina, exitoso como el que más. ¿Que
buscaba Clinton? Mantener los negocios de la dupla Mark Jiménez
-Wasmosy, que le ofrecía una facturación de trescientos millones
de dólares anuales con el contrabando de todo lo imaginable, con énfasis
en piezas de computadoras personales.
Para mantener estos negocios y estas perspectivas se
liquidó la democracia paraguaya en marzo de 1.999, se inventó un
cuento chino para echar la culpa de un supuesto atentado a un
adversario político - la evidencia que Luis María Argaña estaba
muerto cuando fue "fusilado" no se puede ya ocultar debido
al hecho que los jueces se niegan a autorizar la autopsia -y para
mantener en el gobierno a un usurpador, cuyo único mérito es su
absoluta irresponsabilidad.
Era absolutamente previsible que en estas condiciones
el gobierno se le fuera de las manos al usurpador. Rodeado de
modelos caras, haciendo escándalos en cuanta visita internacional
hacía, jugando al básquetbol y al fútbol casi a toda hora y
sobrio algunas veces, González Macchi podía llegar a esperar a
ganar el título del play boy del año, pero estaba muy lejos de
poder organizar un gobierno eficiente. Los únicos que no sabían
eso, o si lo sabían lo aprovecharon bien, eran Clinton y Cardoso. Y
sus embajadores.
Ahora Greenlee por lo menos ha cambiado y se ha dado
cuenta que el gobierno "ohó hesé" a González Macchi. ¿Tiene
esto algún significado?
En Asunción se ha comenzado a presionar a los
supermercados y hay huelgas por todas partes. Existe un caos
practicamente total. ¿Si corre sangre, a quien responsabilizarán
los estadounidenses? O pondrán cara de santurrones y con la Biblia
en la mano dirán: "It happened, "ohó hesé".
|