El fracaso del gobierno del usurpador senador Luis Ángel González
Macchi es también, y sobre todo, el fracaso del PLRA.
El Partido Liberal Radical Autentico, fundado en 1974 sobre
los restos del difunto Partido Liberal paraguayo, se nutrió rápidamente
de una leyenda: Los mejores gobiernos que tuvo la Rca. del Paraguay
fueron liberales, culminando un ciclo extraordinario con la victoria
en la Guerra del Chaco, la mayor conflagración americana en el
siglo XX.
A
raíz del impacto de la dictadura de Alfredo Stroessner, respaldada
por la ANR, se esperaba que el PLRA fuera gobierno en seguida de la
caída del régimen stronista. Pero el PLRA estaba manejado a la
maneja fascista por Domingo Laíno y no supo vertebrar una política
capaz de convencer al pueblo.
Primero
frente a Andres Rodríguez y luego frente a Juan Carlos Wasmosy, Laíno
jugó a ser segundo y transar para adquirir poder personal. En las
elecciones que confrontó a Wasmosy, se sabe que ganó por cerca de
nueve mil votos, pero prefirió no luchar por su victoria. La entregó
a cambio de un "pacto de gobernabilidad" que le proporcionó
una gran influencia sin responsabilidad aparente.
El pueblo liberal le retiró la confianza a Laíno a raíz
del escandaloso gobierno de Wasmosy y se la entregó a Julio César
Franco, quien fue elegido vicepresidente de la República con un
mandato claro: Hacer cumplir la Constitución y reemplazar de
inmediato al usurpador. Pero Franco defraudó la confianza una vez más.
El PLRA fue copartícipe y cómplice del golpe de estado que
derribó al presidente constitucional Ing. Raúl Cubas. Luego de los
sucesos de marzo, formó gobierno con el usurpador y sus tres
miembros de la Corte Suprema de Justicia votaron el inadmisible,
inconstitucional y nulo fallo 191, que convirtió al presidente
interino en continuador del periodo ordinario. Durante meses - que
no se destacaron por su eficiencia - el PLRA con todos sus
personeros, diputados, senadores y jueces, apoyó al usurpador y fue
responsable de todos sus desaguisados.
A fines de 1.999 el PLRA tomó distancia del usurpador, pero
el mal ya estaba hecho. Sin embargo era tal el repudio al usurpador
que el PLRA ganó las elecciones del 13 de agosto del 2.000. Y allí,
de pronto, se volvió mudo, ciego y sordo. Ni una sola propuesta
salió de su gabinete, ningún proyecto.
Solo
lugares comunes y retórica vacía. Desde el 13 de agosto hasta hoy
el PLRA no ha dicho nada y sus dirigentes han demostrado una
incapacidad prácticamente total. Esta es una de las razones de la
permanencia del usurpador en el gobierno.
Se dice que el entorno internacional, que tutela al Paraguay,
se ha decepcionado de los radicales auténticos, al punto que
consideran que la solución paraguaya vuelve a pasar por la ANR y,
sobre todo, por un entendimiento general con el Gral. Oviedo.
Aquí se dice, sin recato, que el reaseguro de González
Macchi es Julio Cesar Franco. Y es la pura verdad.
|