El
sábado cuatro de noviembre, se reunieron los presidentes de comités
liberales radicales auténticos de la Capital en el viejo local del
partido, en la calle Iturbe. Un local con mucha historia, porque data
de la época de la dictadura.
Allí,
se pronunciaron, por primera vez en la historia del PLRA, contra la
política timorata y felona del Directorio. Se resolvió
declarar que el senador González Macchi es un gobernante ilegítimo e
incapaz, y que debe renunciar en un plazo de veinte días. Si no lo
hace, el partido entrará en la fase de la acción total opositora.
Esta
actitud de los organismos inferiores del PLRA contrasta con la del
Directorio, que pretende hacer creer que su política de oposición
responsable es distinta a la política de colaboración con el
gobierno.
El
sector más duro del PLRA, que responde al diputado Wagner, tuvo
declaraciones aún más beligerantes, y como tiene un bloque de
congresistas bastante amplio, que actúa decididamente en conjunción
con las fuerzas opositoras de la ANR , puede ser un factor decisivo en
una política de enfrentamiento en el Congreso.
Esta
disposición de las bases del PLRA, que es absolutamente mayoritaria
tanto en la Capital como en el Interior, contrasta también con la
posición del embajador del gobierno de William Clinton, que es uno de
los pilares del actual gobierno paraguayo. La rebelión liberal se
alza no solamente contra la usurpación, la ilegitimidad y la
incapacidad, sino también contra el tutelaje.
En
el acto de las bases del partido no estuvo presente un solo Director
partidario, lo que señala el divorcio, cada vez más profundo, entre
el partido y sus dirigentes. Los dirigentes aparentemente quieren
seguir un curso de apaciguamiento y contemporización con el gobierno
de González Macchi para aprovecharse de su endebles y sacar ventajas
de aposicionamiento, pero el pueblo liberal no desea demorar ya la
entrega del poder a quienes resultaron vencedores del 13 de agosto del
2.000.
Para
el miércoles ocho se prevé la entrega de la presidencia del
Directorio al Dr. Miguel Abdón Saguier , que es un declarado
partidario del pedido de renuncia inmediata al senador González
Macchi. El Dr. Julio Cesar Franco, electo vicepresidente de la Rca.
para hacerse cargo de la misma en razón de su vacancia
constitucional, dio el paso hacia el nombramiento de Saguier muy a su
pesar, empujado por las bases. El entorno íntimo de Franco, que desea
la convivencia pacífica con González Macchi, ha tenido que ceder. Es
que una rebelión de las bases, cuando se produce, es algo muy serio.
Posiblemente,
y dadas las condiciones imperantes en la ANR, la rebelión liberal
provoque la llegada de Franco a la presidencia de la República antes
de fin de año, lo que abre una interrogante bastante grande: ¿Con
quienes gobernará Franco?.
Los rebeldes liberales quieren una alianza con las fuerzas disidentes
de la ANR, para establecer un gobierno estable y capaz de conducir al
país hacia la reforma constitucional. Los dirigentes
franquistas querrían, en el caso que renunciara González
Macchi, gobernar solos o con los aliados que sugiera la Embajada de
los Estados Unidos. Y esto, no es posible. O Franco gobierna con
quienes exigen las bases, o habrá elecciones generales a corto plazo.
Yo creo que la rebelión liberal ya no se detendrá.
|