LAS FFAA
PARAGUAYAS DEL FUTURO:
¿AUTÓNOMAS, DEPENDIENTES DE MERCOSUR O INEXISTENTES?
Alberto Vargas Peña (miembro de la Fundación Libertad)
Las FFAA paraguayas se encuentran en un proceso acelerado de cambios,
impulsados en gran medida por los Estados Unidos de América.
¿A dónde conducen esos cambios?
La organización actual, en entredicho, se basa en el Servicio Militar
Obligatorio, cuya ley data de 1928, y que fue dictada bajo la amenaza de la guerra con
Bolivia.
Estaban destinadas a defender la soberanía territorial, papel que
cumplieron victoriosamente. La guerra del Chaco se ganó gracias a la utilización
magistral de la Fuerza y de los recursos del Estado.
Desde entonces, las FFAA han constituido un problema, porque
inmediatamente después de la victoria militar, se inmiscuyeron en la política e
intentaron gobernar. Su primer intento fracasó, pero 1940, y de la mano del entonces
Gral. Estigarribia, llegaron para quedarse.
Su hegemonía comenzó a quebrarse bajo el gobierno de Juan Carlos
Wasmosy, asesorado y protegido por los estadounidenses, y, sin proyecto ni misión, hoy se
encuentran totalmente desorientadas.
¿Qué buscan los Estados Unidos? ¿Unas FFAA operativas, autónomas,
capaces de defender las fronteras paraguayas? ¿Unas FFAA operativas para combatir las
guerras estadounidenses, como la de las drogas, hasta que el Congreso de los Estados
Unidos diga basta? ¿Unas FFAA enmarcadas en las FFAA del MERCOSUR? ¿O buscan simplemente
hacer desaparecer las FFAA?
Unas FFAA operativas significa la creación de un Ejército muy
profesional, muy bien armado, basado en unas Fuerzas Aéreas sofisticadas y una
organización dúctil capaz de manejar situaciones de grave conflicto con la mayor
eficacia en el menor tiempo.
Eso también significa hipótesis de conflicto con los países
limítrofes. No se crearán unas FFAA así organizadas para desfilar cada 14 de mayo. Sin
ninguna duda, para unas FFAA operativas hay tres enemigos potenciales: Brasil, Argentina y
Bolivia. La pregunta es ¿Esos países, siguen siendo enemigos potenciales o hay que
descartar por completo, por absurda, una nueva confrontación con ellos?
Unas FFAA comprometidas en la lucha contra las drogas significa que
toda la organización debe cambiar para hacerlas eficientes en labores de policía.
También significa que servirán para conflictos internos y no externos. Quien está
preparado para combatir delincuentes no lo está para enfrentar otro tipo de conflictos.
En caso de organización para combatir drogas, ¿quién defenderá las fronteras y la
soberanía nacionales?
¿Se busca conformar FFAA del MERCOSUR? ¿Contra que enemigo potencial?
¿Con qué hipótesis de conflicto?
Obviamente los Estados Unidos saben, porque estudian cada posibilidad y
cada opción, que unas FFAA del MERCOSUR incluirá, en sus hipótesis de conflicto, el
enfrentamiento con los Estados Unidos. Yo creo que lo que no querrán admitir los
estadounidenses es que se formen las FFAA del MERCOSUR.
¿Nos están llevando a la formación y organización de unas FFAA
antidrogas? ¿Por eso quieren destruir las tradiciones guerreras paraguayas? ¿Por eso
están propiciando una organización diferente a la tradicional? Me parece que hay que
estudiar el tema a fondo, porque una vez que se comience a caminar en alguna dirección,
el cambio será, por lo menos, muy difícil.