El
13 de agosto del 2.000 el PLRA - partido fundado en 1977 y que se
autodeclara "heredero histórico" del antiguo Partido
Liberal fundado el 10 de julio de 1877 - alcanzó su máxima
victoria electoral. Ganó la vicepresidencia de la República con el
Dr. Julio César Franco como candidato.
¿Qué
circunstancias hicieron posible esa victoria? Varias: El enorme
desprestigio del gobierno usurpador de González Macchi; la creencia
que se trataba de un plebiscito contra el gobierno; la promesa
electoral de Franco - "el cambio que el pueblo quiere" -
y, sobre todo, la decisión de la ANR oviedista de votar por el
candidato liberal.
Se
habló siempre que no hubo acuerdos de ninguna clase, pero bajo
cuerda se sabe que el Dr. Franco se comprometió a reclamar la
presidencia de la República.
Inmediatamente
después de la trabajosa victoria en la cual la oviedista Sra. Darsy
de Woroniecki alcanzó un papel estelar defendiendo los votos uno
por uno, el Dr. Franco comenzó a defraudar a liberales y ovedistas,
aconsejado principalmente por dos de sus asesores, los wasmosistas
Carlos Mateo Balmelli y Armando Espínola.
Espínola
no había sido wasmosista en el pasado, pero un sorprendente apoyo
económico de cincuenta mil dólares para levantar la hipoteca de su
casa, aparentemente lo convenció de que había que adoptar una
nueva postura política. El caso es que Franco se convirtió en el
peor felón de la historia paraguaya.
Anteriormente
el diputado Cándido Vera Bejarano, había negociado con el argañismo
su presidencia en la Cámara de Diputados, traicionando a su
correligionario del PLRA Efraim Alegre, candidato del llamado
"wagnerismo".
Vera
Bejarano se presentó como candidato a la gobernación de San Pedro.
En el Departamento de Caazapá hay una concentración colorada muy
fuerte.
Prácticamente
se trata de un feudo republicano, de manera que las elecciones allí
siempre se han resuelto a favor de los colorados. Cuando están
unidos, es imposible ganarles.
Las
elecciones se realizaron en tres Departamentos: San Pedro, donde el
candidato radical fue Cándido Vera Bejarano; en Cordillera, donde
el enviado por el Directorio para promover la candidatura local fué
Armando Espínola, y en Caazapá. Algún optimista tenía la ilusión
de ganar dos de esos tres Departamentos.
Vera
Bejarano fué derrotado por sus propios correligionarios que se
quedaron en su casa. Menos del cincuenta por ciento de radicales fue
a votar. Espínola, como era de esperar, no consiguió mover el
entusiasmo radical en las Cordilleras, y su candidato perdió.
Menos
del sesenta por ciento de los radicales acudieron a las urnas. En
Caazapá se descontaba el triunfo colorado, y así ocurrió. Allí
los colorados se presentaron unidos, bajo la bandera de un candidato
que si bien no se proclamó abiertamente oviedista buscó por todos
los medios la pacificación interna.
Esta
es la historia real y simple de lo ocurrido en las elecciones de los
tres Departamentos, y de como una espléndida victoria, se convirtió,
gracias a la felonía persistente del Dr. Franco, en una vergonzosa
derrota.
¿Que
busca el Dr. Franco? Simplemente convertirse en otro Laíno, ser el
amo del PLRA aunque éste se hunda en la consideración del pueblo.
Esto es lo que quiere, para esto trabaja, y su inteligencia, desde
luego, no le da para más.
|