ABC y Noticias
Enrique Vargas Peña
Dos versiones, totalmente contrapuestas acerca de las declaraciones de
Víctor Barrios, chofer de Luis María Argaña el día en que este fue asesinado, están
siendo dadas a publicidad en los diarios ABC y Noticias.
ABC dice que Barrios declaró a sus periodistas que no fue llamado a
participar en la reconstrucción del atentado y que no reconoció a uno de los sicarios
que participaron en la consumación del mismo.
Noticias dice que Barrios no participó a pedido suyo, debido a
encontrarse en estado de shock y que no descarta la participación en el hecho de los
actualmente sindicados.
Se nos hace muy difícil a los lectores discernir la verdad en medio de
dos versiones tan distintas, en las que incluso las fuentes originales de la noticias son
cuestionadas.
Lo que nos queda ver, simplemente, cuáles son los puntos en común de
ambas versiones y suponer que allí está lo más próximo a la verdad que puede
encontrarse en el caso.
Estos son:
- Que la reconstrucción del homicidio por parte de la investigación oficial no contó
con la presencia del testigo más importante, con la del único sobreviviente del
atentado.
- Que existen elementos razonables de duda sobre la identidad de los sicarios.
Esas son las coincidencias que pueden encontrarse en los dos diarios y
poco más.
Ahora bien, sería completamente injusto poner en pie de igualdad a
Noticias y a ABC Color.
Aunque ABC cae muchas veces en errores gruesos de no verificación
independiente de los informes de sus fuentes, como en el caso derivado de una denuncia
sobre fraude en la Corposana llevada al diario por sindicalistas de la entidad que se
demostró completamente falsa, es evidente que, en general, tiene información de primera
mano y que, como ha sido la bandera del derecho a la libre expresión durante la dictadura
stronista, así también es ahora la bandera de la libre expresión ante el asalto
neostronista al poder.
Y aunque Noticias tiene muchas veces aciertos informativos que
benefician a toda la sociedad, como en el caso de sus denuncias sobre el manejo de la
epidemia de dengue, es también evidente que, en general, es un instrumento de propaganda
al servicio del proyecto autoritario de turno, primero cuando Stroessner y ahora con los
neostronistas.
Luego, ABC y Noticias no son iguales y, claramente, ABC es un diario
más serio, desde el punto de vista periodístico.
Los lectores estamos condenados en Paraguay a revisar todo esto a la hora de leer los
diarios, porque de lo contrario podemos caer, víctimas de la mentira.